Ansiedad

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida, sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.En los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo me alcanza un máximo en una cuestión de minutos que son los llamados ataques de pánico, esos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias y son difíciles de controlar pero son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Así, y con el propósito de prevenir estos sentimientos puede suceder que se eviten ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o adolescencia incluso en la edad adulta. Algunos ejemplos de trastornos de ansiedad son: trastornos de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social o diversas fobias o el trastorno de ansiedad por separación.

No esta del todo claro cuáles son las causas de trastornos de la ansiedad pero ciertas experiencias de vida como acontecimientos traumáticos parece provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a ello y también existen algunas causas médicas como pueden ser enfermedad cardiaca, diabetes, problemas de tiroides, trastornos respiratorios, etcétera.

La ansiedad no implica solamente estar preocupado sino que también puede ocasionar o empeorar otros trastornos mentales y físicos. No es posible prever con certeza la causa por la que una persona presenta un trastorno de ansiedad, pero se pueden tomar medidas para reducir el impacto de los síntomas por lo que es recomendable el llevar una vida con habitos saludables por lo que desde edades tempranas es crucial trabajar para que se interioricen estos aspectos.

Llama al 922464375 e Infórmate. ¡Hagamos de la salud mental una prioridad!