Servicio de Asistencia Personal

Asistencia personal es un servicio que en el ámbito de las personas con problemas de salud mental o discapacidad psicosocial es totalmente novedoso y que está orientado a la recuperación de la salud mental y el mantenimiento de la persona que recibe los apoyos en su entorno comunitario. La figura del asistente personal en salud mental supone avanzar en la inclusión, favoreciendo el desarrollo de la persona en todas aquellas áreas que requieren de apoyo o acompañamiento, como por ejemplo posibilitar un mayor progreso una recuperación de habilidades sociales, personales e incluso ser el soporte o el resorte para poder acceder a la formación o a un puesto de trabajo.

En este caso, el trabajador social será la persona que va a fomentar la vida independiente, promoviendo y potenciando la autonomía personal de la persona con la cual trabaja. En última instancia, favorece el empoderamiento de las propias personas que reciben este tipo de apoyo.

La Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia recoge que todas las leyes de servicios sociales en las comunidades autónomas deben ampararse en la normalización y en el ámbito de la salud mental ESPECÍFICAMENTE. Este servicio aporta, primero, autonomía personal, promoviendo la vida independiente y permitiendo vivir en una igualdad de oportunidades apoyando, además, el proyecto de vida de las personas con discapacidad y sus decisiones. También la inclusión en la comunidad, acercando los servicios de apoyo al lugar de residencia facilitando el acceso a otros recursos comunitarios o de los servicios sociales y evitando el aislamiento y fomentando relaciones sociales. Así como generando empleo, ya que mejora la empleabilidad y supone un nuevo sector de actividad, favoreciendo y ayudando a que zonas rurales o de población rural puedan fijar su población.

Ponemos en marcha, a través de la financiación de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad de la Consejería de Derechos Sociales e Igualdad, Diversidad y de Juventud, el proyecto de asistencia personal que se ejecutará desde el mes de enero hasta junio del año 2022.